La piel del dinero es un proyecto en realización, el cual fue seleccionado en el programa Nuevos Nombres del Banco de La República, en la categoría de proyectos virtuales.
Es un proyecto de visualización de datos que trabaja con los los billetes emitidos en la historia de Colombia desde el año 1923, fecha de la fundación del Banco de la República. A partir de la caracterización de los personajes principales de estos billetes, sobre categorías cómo el género, la raza, la procedencia geográfica, o el campo de acción (político, militar, científico o artístico) del personaje, el proyecto genera una visualización interactiva que intenta señalar la presencia de hegemonías de la representación en los procesos de fabricación y circulación de valores.
La visualización interactiva utiliza una línea temporal para representar eventos como la puesta en circulación o el retiro, y la cantidad de años al aire, y datos como el valor relativo del billete a lo largo de su tiempo de circulación. Al mismo tiempo permite agrupar los personajes de los billetes en configuraciones espaciales que evidencian tensiones o relaciones de fuerza entre los personajes y las categorías que encarnan.
Abrir el proyecto en el navegador: La Piel del Dinero.
Probado con Chrome y Firefox.